Exigencia de atención inmediata por emergencia invernal en el municipio de Páez, Cauca
Territorio ancestral de Páez – 18 de septiembre de 2025
Las 17 autoridades tradicionales indígenas de la zona Tierradentro y la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhâçxha, en representación de nuestros territorios ancestrales de los municipio de Páez nos dirigimos con carácter de urgencia y exigencia al Gobierno Nacional en cabeza del señor presidente Gustavo Petro Urrego, a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y demás entidades competentes de nivel Nacional y departamental, ante la crítica situación que atraviesa nuestros territorios debido a la emergencia producida por la ola invernal.
HECHOS
Nuestro territorio fue golpeado por intensas lluvias el día 03 de julio del presente año los cuales provocaron:
* Pérdidas humanas
* Deslizamientos de tierra en múltiples veredas, dejando viviendas destruidas y familias damnificadas.
* Graves afectaciones en vías nacionales, departamentales y terciarias que mantienen incomunicadas a comunidades debido a la destrucción de 10 puentes vehiculares y la afectación estructural de 5 puentes más.
* Interrupción en el suministro de agua potable, pérdida de cultivos y daños en infraestructura comunitaria y públicas.
Desde ese momento, hemos buscado la articulación con el Estado a través de múltiples instancias.
El 4 de julio emitimos un comunicado urgente y participamos en reuniones de alto nivel en Bogotá y en la Gobernación del Cauca, donde asistieron diversos ministerios e instituciones. Sin embargo, en las mesas técnicas que se llevaron a cabo posteriormente, nuestras autoridades fueron excluidas, demostrando una falta de voluntad real para la concertación y la acción.
El día 08 de julio de 2025 se realizó una reunión en la ciudad de Bogotá en las instalaciones del ministerio de defensa con Participación de las autoridades Indígenas de los Territorios de Tierradentro, el alcalde y personero municipal de Páez, por parte del Gobierno Nacional delegados de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, presidida por la viceministra de Defensa.
Hoy, 2 meses y 15 días después, la situación no solo persiste, sino que se agrava. Denunciamos ante la opinión pública y el Ministerio Público que la UNGRD no ha asignado los recursos necesarios ni ha cumplido los compromisos adquiridos. Mientras tanto, la vida diaria de nuestras comunidades es una lucha constante:
Nuestras semillas, jóvenes y estudiantes enfrentan riesgos mortales al transitar por las vías inestables.· Las mujeres embarazadas son trasladadas en condiciones rudimentarias, poniendo en riesgo sus vidas y las de sus hijos.· La canasta familiar se ha encarecido, afectando la seguridad alimentaria de todos.
Por lo tanto, EXIGIMOS:
1. La presencia inmediata y concertada del Presidente de la República y del Director de la UNGRD en el municipio de Páez.
2. La asignación urgente de recursos para la atención humanitaria y la reconstrucción de la infraestructura vital.
3. La apertura inmediata de un espacio de diálogo genuino con la participación de las Autoridades Indígenas para la implementación de soluciones rápidas y efectivas.
Ante el reiterado incumplimiento, las 17 autoridades tradicionales anunciamos que, a partir de la fecha, la exigencia se realizará también a través de acciones político-organizativas y de movilización en defensa de la vida y el territorio tras la poca voluntad de las instituciones para brindar soluciones efectivas para las comunidades de nuestro municipio.
No podemos seguir permitiendo que la geografía y la ruralidad sean una excusa para la inacción estatal. La vida, la dignidad y la pervivencia cultural de nuestra población están en juego.
Exigimos que se actúe con la celeridad, el compromiso y el respeto que esta emergencia demanda.
Atentamente,
Las 17 Autoridades Tradicionales de la zona Tierradentro (Páez)
La entrada COMUNICADO URGENTE AL GOBIERNO NACIONAL Y UNGRD se publicó primero en Nasa Çxhâçxha.